El festival internacional de creatividad digital MUTEK.ES celebra este año 2019, entre el 6 y el 9 de marzo, su décima edición en Barcelona. El festival, dedicado a difundir la creatividad digital en música y artes visuales, ha querido para esta edición que el arte digital japonés estuviese muy presente en Barcelona.
Fundación Japón, institución para la difusión de la lengua y la cultura japonesa, colabora apoyando la presencia de dos artistas que servirán como muestra del alto nivel del arte digital en Japón, Intercity-Express (Tetsuji Ohno), quien presentará su espectáculo de música y video proyecciones digitales Triggering (2018), y el músico-arquitecto Takami Nakamoto, miembro del dúo Nonotak junto a la ilustradora Noemi Schipfer, quienes expondrán una de sus últimas instalaciones, ZERO POINT ONE.
NONOTAK
Nonotak es la colaboración entre la ilustradora Noemi Schipfer y el arquitecto-músico Takami Nakamoto. Nonotak comenzó como un proyecto encargado por los arquitectos franceses Bigoni-Mortemard para diseñar un mural de vestíbulo para viviendas públicas en París; Desde entonces, su trabajo se ha mostrado en algunos de los festivales y galerías de arte más prestigiosos del mundo.
Juntos crean deslumbrantes instalaciones de arte visual que cobran vida, fusionan música electrónica, diseño de iluminación con luces estroboscópicas, sombras y múltiples pantallas integradas en estructuras que rodean a los artistas. Noemi y Takami confunden lo virtual y lo real en presentaciones hipnóticas con nombres como Daydream, Isotopes y Dream Collapse, creando un universo de sonido interactivo y metamorfosis ligera que envuelve no solo a los artistas, sino también al público.
Su estilo combina colisiones geométricas en arquitecturas de luz y sonido en instalaciones audiovisuales que exploran (y superan) los límites de la percepción humana. Fuente: Mutek
INTERCITY-EXPRESS

Proyecto audiovisual del músico Tetsuji Ohno, nacido en Tokio. Ohno comenzó su carrera en la producción musical a finales de los 90, después de trabajar a mediados de los 90 como DJ en Tokio y sus alrededores. Simultáneamente, ha estado desarrollando trabajos de audio y video para presentaciones en vivo y publicidad. Su sonido tiene una fuerte influencia de sus experiencias en los géneros house, techno, noise y electrónica.
Ha sido invitado a festivales de música y medios de comunicación de todo el mundo, como MUTEK Scopitone (Francia), HPL (Rusia) y Sunscape (Matla). Adicionalmente, sus obras de exhibición han sido premiadas con premios como ARCHIVO (Brasil).
Al vivir en Japón, desarrolla continuamente nuevos proyectos que buscan conectar orgánicamente los sentidos humanos a través de experiencias de sonido integradas en lugares como los Museos Nacionales, en producciones de contenido artístico y comercial. Recientemente ha estado colaborando con el artista sonoro Shinichi Yamamoto en una variedad de proyectos. En esta ocasión nos presenta su último trabajo, Triggering (2018). Fuente: Mutek
ACTIVIDADES:
Masterclass de Nonotak en el Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya
Lugar: Escuela IAAC (Pujades 102, Poble Nou, 08005 Barcelona).
Fecha y hora: martes 5 de marzo a las 19.00h.
Entrada gratuita. Pulse aquí para solicitar plaza.
ZERO POINT ONE, instalación audiovisual de Nonotak en Roca Barcelona Gallery
Lugar: Roca Barcelona Gallery (Carrer de Joan Güell, 211, 08028 Barcelona)
Fechas y horarios: Inauguración miércoles 6 de marzo a las 19.00h.
Entrada: 12€. Para más información sobre la compra de entradas aquí.
Visitas: Desde el jueves 7 al domingo 10 de marzo de 9.00h a 20.00h.
Intercity-Express presenta su show Triggering
Lugar: Antigua Fábrica Estrella Damm (Carrer del Rosselló, 515, 08025 Barcelona).
Fecha y hora: sábado 9 de marzo – 19.00h (El evento comienza a las 13.00h y termina a las 22.00h y cuenta con la participación de varios artistas internacionales).
Entradas: 10€. Para más información sobre la compra de entradas aquí.
Más información en la web del festival.
Información cedida por el Departamento de Arte y Cultura de Fundación Japón.