Daidō Moriyama, fotógrafo expuesto en el centro de arte valenciano Bombas Gens, dentro de la exhibición La mirada de las cosas. Fotografía en torno a Provoke gana el premio Hasselblad 2019.
La Fundación Hasselblad otorga este premio que, homónimo, es considerado como el Nobel de la fotografía japonesa.

Si pensamos en fotografía japonesa nos vienen rápidamente a la mente dos nombres: Nobuyoshi Araki, Eikoh Hosoe o Daido Moriyama. Ambos considerados como verdaderas leyendas pero, en este caso, hablamos de este último. Moriyama ha sido proclamado recientemente ganador de uno del más prestigioso galardón que se otorga en el mundo de la fotografía, el premio Hasselblad. La Fundación Hasselblad, nombrada así en honor al inventor de la cámara reflex que la NASA empleó en primer viaje a la luna, ha querido reconocer su gran trayectoria y aporte a la fotografía japonesa y universal. Deshaciéndose en elogios han querido mencionar el gran instinto del fotógrafo japonés y su capacidad para detectar y capturar momentos a menudo radicales, a menudo incómodos, sexuales, sucios o intransigentes, pero siempre irrepetibles.
«Influenciado por el fotógrafo William Klein, los escritos de Jack Kerouac, James Baldwin y el teatro experimental de Shūji Terayama, Moriyama a su vez ha inspirado a las siguientes generaciones de fotógrafos, no solo en Japón, sino también en todo el mundo Moriyama contribuyó a la renovación fotográfica que se produjo en Japón tras la Segunda Guerra Mundial, en paralelo a los grandes cambios económicos y culturales de esta época, marcada por enfrentamientos sociales, principalmente contra la herencia americana de la ocupación. Una ruptura propiciada por la revista Provoke (1968-1970), de la que fue integrante, y que entendía la fotografía como un lenguaje alternativo. La Fundació Per Amor a l’Art exhibe actualmente en Bombas Gens Centre d’Art algunas de sus obras realizadas durante este periodo; una treintena de piezas pertenecientes a la Colección Per Amor a l’Art que forman parte de la exposición La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke. La muestra se puede visitar de manera gratuita hasta febrero de 2020«. Nos cuentan desde el departamento de comunicación de Bombas Gens, a los que agradecemos la amabilidad de la información.
Más información, fechas y horarios de la La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke aquí.