Fan Naves, Festival de Música Asiática Avanzada, trae a Matadero Madrid lo mejor de la electrónica y el sonido experimental.
El festival reunirá por primera vez en un mismo día a tres mujeres de referencia en la electrónica asiática y mundial: Kyoka, Pan Daijing y Hito Dj. También estarán presentes, entre muchos otros, los japoneses Yousuke Yukimatsu, referente de la electrónica gracias al equilibrio que ha encontrado entre exploración y ritmo, y Yosi Horikawa, el hombre de las miniaturas, que genera sonidos con elementos cotidianos y de la naturaleza.
En total, 10 horas ininterrumpidas de la mejor música electrónica y experimental de todo Asia.
El festival comienza el día 10 con los coreanos Tacit Group grupo que crea en directo trabajos audiovisuales basados en algoritmos, imágenes y sonidos. Otros nueve artistas se darán cita el día 11 en la Nave 11 a partir de las 21h, con un total de diez horas ininterrumpidas de la música asiática más contemporánea y vanguardista.
El festival reúne por primera vez a tres de las mujeres referencia en la electrónica mundial: Kyoka, Pan Daijing y Hito Dj.
La súper estrella de la música electrónica japonesa Hito Dj ha sido una de las artistas habituales, desde 2012, en las noches «Richie Hawtin presents ENTER» en Space Ibiza, evento que ganó los premios DJ Awards a la mejor noche en Ibiza en dos años consecutivos. Habitual de los mejores clubs de Alemania y Japón, tras pasar por Coachella y Naves Matadero en 2018 (con un sold out), regresa a emocionar al público. La artista china Pan Daijing ha actuado en los escenarios de la electrónica más importantes del mundo, incluido el Sonar. Llega a Fan Naves para mostrar Fist Piece, un concierto que estrenó en Kraftwerk de Berlín y que ha pasado por el Barbican de Londres, entre otros templos. La vanguardista música de la japonesa Kyoka se caracteriza por su experimentación con el sonido y sus influencias orientales, americanas y europeas recibidas a lo largo de su trayectoria. Fue la primera mujer fichada por Raster-Noton, el sello referente de la electrónica más elevada.
La música electrónica en Irán, Singapur, China y Tailandia
The Guardian ha dedicado solo hace unas semanas un reportaje a la música electrónica iraní y es que es ahora mismo un gran hervidero de la música más avanzada. Sote, el creador de la música electrónica más importante de Irán cuenta el éxito de SET Festival de Teherán del que es cofundador. En Naves Matadero presentará su último álbum Sacred Horror in Design, aclamado por su búsqueda y su desafiante fusión de la electrónica con la música clásica iraní.
Por otra parte, FAN Naves presenta a Fauxe, uno de los músicos y productores más prolíficos de Singapur. Con frecuencia, colabora con otros artistas y utiliza músicas tradicionales de Singapur que fusiona con R&B, hip-hop y bases electrónicos. En el campo de batalla que es la música contemporánea, la música de Fauxe es todo un desafío.
Han Xiaohan es un músico y compositor de música contemporánea que adopta elementos de la música folclórica del noreste de Asia. Para investigar la música mitológica chamánica, visita numerosas aldeas manchúes remotas de China y Mongolia, realizando grabaciones de campo. La percusión, las voces, la naturaleza y los efectos de sonido crean un aura misteriosa, desolada y etérea como un todo.
El estilo de Koichi Shimizu, uno de los artistas sonoros más importantes que viven en Tailandia, se puede describir como una mezcla de electrónica, con sonidos industriales y experimentales. Una bomba explosiva musical. Activo en la electrónica desde finales de los 90, ha colaborado con diferentes artistas (Inner8, Constant Value, etc) siendo su relación con el director Apitchatpong Weerasethakul (premiado con la Palma de Oro en Cannes) la que más fama internacional le ha otorgado.
Exploración, ritmo y objetos cotidianos
El cartel de FAN Naves se completa con el japonés Yousuke Yukimatsu, un referente de la electrónica gracias al equilibrio que ha encontrado entre exploración y ritmo. Y Yosi Horikawa, artista japonés con un don para convertir objetos cotidianos en improvisados instrumentos de música y para transformar sonidos grabados en medio de la naturaleza, como el canto de los pájaros, en una pieza musical.
HITO DJ
La súper estrella de la música electrónica japonesa Hito ha sido una de las artistas habituales, desde 2012, en las noches «Richie Hawtin presents ENTER» en Space Ibiza, evento que ganó los premios DJ Awards a la mejor noche en Ibiza en dos años consecutivos. Durante estas fiestas, vestida siempre con kimonos de seda, Hito ha conquistado a los invitados de la zona ENTER.Sake, una sala inspirada en un bar de sake japonés, con sus sesiones de electrónica de avanzada confeccionadas 100% en vinilo. Habitual de los mejores clubs de Alemania y Japón, tras pasar por Coachella y Naves Matadero en 2018 (con un sold out), regresa a emocionar al público.
Nacida en Japón, se trasladó a Berlín en 1999 donde desarrolló su pasión por la música. Seducida por la escena de la capital alemana ha pinchado en diferentes clubes underground de la capital alemana como Suicide Circus o Fiese Remise y en Womb (Tokio) y Circus (Osaka) de su Japón natal. Además ha puesto a bailar al público del BPM Festival en Portugal, Tomorrowland en Bélgica, Sonus y ULTRA / Resistance en Croacia. En agosto comenzó su propia serie de eventos ‘OTO’ en IPSE en Berlín.
KYOKA
La vanguardista música de la japonesa Kyoka se caracteriza por su experimentación con el sonido y sus influencias orientales, americanas y europeas recibidas a lo largo de su trayectoria. Sus grabaciones de campo, ‘glitches’ y distorsiones vocales desbordan energía e invitan al baile. Además de haber pasado por todos los festivales de referencia cabe destacar que fue la primera mujer fichada por Raster-Noton, el sello referente de la electrónica más elevada. Ryuichi Sakamoto ha destacado su talento diciendo: “¡Pánico! Suena como una caja de juguetes puesta del revés. ¿Cómo es capaz de crear sonidos tan bellos y caóticos? ¡La adoro!”.
YOUSUKE YUKIMATSU
El japonés Yousuke Yukimatsu comenzó como DJ en 2008 y tuvo su primera gran oportunidad en 2014 cuando tocaba con DJ Nobu y NHK’Koyxen. En la actualidad es un referente de la electrónica gracias al equilibrio que ha encontrado entre exploración y ritmo.
KOICHI SHIMIZU
El estilo de Koichi Shimizu, uno de los artistas sonoros más importantes que viven en Tailandia, se puede describir como una mezcla de electrónica, con sonidos industriales y experimentales.
Una bomba explosiva musical. Activo en la eclectrónica desde finales de los 90, ha colaborado con diferentes artistas (Inner8, Constant Value, etc) siendo su relación con el director Apichatpong Weerasethakul la que más fama internacional le ha otorgado. Tras pasar por Naves Matadero, realizará una residencia artística en AADK España – Residencia de Artistas La Negra – Centro Negra en Murcia.
YOSI HORIKAWA
Yosi Horikawa tiene un don para convertir objetos cotidianos en improvisados instrumentos de música y para transformar sonidos grabados en medio de la naturaleza, como el canto de los pájaros, en una pieza musical. Comenzó a hacer música los 12 años grabando en su habitación su habitación junto a golpecitos en el lateral de su cama a modo de percusión. Desde entonces, para este artista japonés los pequeños detalles hacen de sus creaciones algo único y lleva al público a un viaje excepcional.
Lugar: Naves Matadero – Centro Internacional de Artes Vivas (Naves 10 y 11).
Fecha: Viernes 10 y Sábado 11 de mayo de 21.00h a 06.30h.
Entradas: 15€. Podéis consultar fechas, horarios y comprar entradas aquí.
VIERNES 10:
20:30h TACIT GROUP
SÁBADO 11:
19:00h TACIT GROUP
21:00h YOSI HORIKAWA
22:05h FAUXE
23:15h SOTE feat. Tarik Barri
0:20h KYOKA
1:30h PAN DAIJING
2:15h HITO (PLAYdifferently, OTO)
3:25h KOICHI SHIMIZU
4:20h YOUSUKE YUKIMATSU
5:30h XIAO HAN
*Horario sujeto a cambios.
Información cedida por Matadero Madrid.