Tamanaramen: ángeles y carnets falsos en los clubes underground de Tokio [Entrevista]

por Noa Cid

Los magnéticos susurros de la música de Tamanaramen hipnotizan en los conciertos y raves de la escena underground de Tokio. Esta artista, nacida en 2001 en la ciudad, lleva publicando música desde 2018. El pasado 2020 fue su año más prolífico hasta ahora, con los lanzamientos de su tercer, cuarto y quinto EP —“Mabatake”, “Sour cream” y “Future”—, además del single “Sennyo” en colaboración con el artista estadounidense ZAH. 

En enero de 2021 publicó también un nuevo single, “Fake ID”, acompañado de un vídeo dirigido por su hermana, la artista visual Hana Watanabe. Desde el principio, Hana ha dotado al proyecto Tamanaramen de una entidad visual única en perfecta sintonía con su música. Tanto es así que ambas han decidido que Tamanaramen será a partir de ahora un proyecto conformado por ambas, en el que música e imagen siempre irán unidas. 

Portada de «Future», el quinto EP de Tamanaramen, publicado en octubre de 2020. Artwork por Hana Watanabe.

Tamanaramen ha colaborado en las emisoras de radio online NTS y HKCR. Su música ha sido incluida en listas de reproducción de influencia internacional como “XL Play” del sello inglés XL Recordings, o la selección semanal de la revista i-D.  

Conocí la música de Tamanaramen poco después de mudarme a Tokio, y rápidamente se convirtió en mi artista favorita. Después de casi un año siguiendo de cerca su trabajo y el de su hermana, su música, sus directos y sus vídeos, acabé haciéndome buena amiga de ambas. Animada por hacer que el público español conozca y se enamore de Tamanaramen tanto como yo, les envié estas preguntas. 

Tamanaramen «Twitch pixie» por Hana Watanabe.

¿Cómo empezó el proyecto Tamanaramen? ¿Y de dónde surgió este nombre tan especial?

El nombre surgió a través del teclado predictivo [el que convierte hiragana en kanji al escribir en japonés] cuando creé mi cuenta de Twitter y me pareció apropiado. 

Comencé a hacer música porque quería recordar y grabar los eventos triviales y la atmósfera de la vida cotidiana. Desde el inicio, mi hermana Hana trabajó en el proyecto creando los artworks e imágenes. A partir de este año 2021, consideramos Tamanaramen como un proyecto de dos personas. Mi hermana y yo trabajaremos entendiendo sonido y vídeo como una unidad. 

En una ocasión leí que se referían a tu música como “ambient pop”. ¿Crees que es una definición adecuada? ¿Cómo defines tu música, qué géneros la inspiran? 

¡No sabía que mi música se considera “ambient pop” (risas)! Pero puede ser cierto. Mi género musical favorito es el ambient, y me han influido el techno, el house y el trap.

Tamanaramen actuando en la rave PURE2000 del colectivo SPEED en Kawasaki. Foto por © Noa Cid

Tus letras, que combinan frases en inglés y en japonés, son muy variadas: hay ángeles, hay fiestas, hay lugares evocadores. ¿Qué mensajes quiere transmitir al mundo Tamanaramen?

Lo que hacemos se centra en algo muy personal. No es un diario, pero se acerca a ese concepto. Por eso, me hace feliz que la persona que está escuchando pueda captar y conectar efímeramente con esos momentos.

Dime tres canciones de otros artistas o bandas que te gustaría haber creado tú.

“I’m Not In love” de 10cc, “Licking An Orchid” de Yves Tumor y “All The Things She Said” de t.A.T.u. 

Has colaborado ya con varios productores, como CVN o LSTNGT, y artistas como ZAH. ¿Con qué otros artistas, mainstream o underground, te encantaría colaborar alguna vez?

Me gustaría hacer una canción con Hikaru Utada.

Directo de Tamanaramen en la sala SPREAD en Shimokitazawa, Tokio, en octubre de 2020. Foto por © Noa Cid

En tiempos de pandemia, muchos conciertos y fiestas se están haciendo online, ya sea con restransmisiones en streaming o en espacios virtuales. ¿Cómo ves tú los conciertos del futuro? 

Creo que los eventos online serán más variados. Me pregunto por ejemplo si se popularizará la realidad virtual para este uso… ¡Pero yo quiero usar mi cuerpo y compartir espacio con otros a través de la música! 

¿Cuál es esa canción o disco que siempre escuchas cuando quieres sentirte bien? 

El mix de Salem de “I’ll Fly With You” y “Lifted” de Palmistry. 

Tamanaramen en concierto en la sala LIQUIDROOM en Ebisu, Tokio, en noviembre de 2020. Foto por © Noa Cid

¿Cuál es la música que más has escuchado en lo que llevamos de 2021? ¿Y cuál es el artista o banda de Japón que más te gusta actualmente?

He estado escuchando la música de Hideki Umezawa, él es mi favorito actualmente.  

Escucha a Tamanaramen en Spotify, Apple Music o SoundCloud.

Mira los vídeos de Tamanaramen en YouTube.

Sigue a Tamanaramen en Instagram o Twitter.

Sigue a Hana Watanabe en Instagram.