— Escrito por José Fernández +
Una de las cosas guapas de Tokio es que la ciudad representa un lugar de reunión clave para ilustradores de todo el país. En la capital hacen vida miles de ilustradores de inspiración urbana y callejera que podrían ser, casi cualquiera de ellos, dignos sucesores de los frescos que Katsuhiro Otomo realizase en la Capilla Sixtina. Desde que empezó esta cosa en la que se ha convertido acchiKei ya os hemos hablado de unos cuantos ilustradores de esta cuerda. Hoy es el turno de Kurosawa Momoka.

Esta ilustradora y diseñadora habita las calles de Tokio y comenzó a pintar desde que era solo una niña, movido, como muchos otros, por la influencia del manga, el anime y los nintendos. Aunque promulga más amor por la pintura, en su día a día trabaja en una empresa como diseñadora gráfica. A la hora de inspirarse tira mucho de nama biirus bien fresquitas, de la vida en los bares de Golden Gai en Shinjuku, sus locales favoritos de la ciudad. Incluso ha expuesto sus obras en el Uracue, bar que puede encontrarse en los callejones de esta zona de fiesta.
Las emociones son universales. Todo buen artista entiende esto. Lo cotidiano, lo aparentemente mundano y que no interesa a nadie. Los altibajos. Momoka Kurosawa cuenta que hay que saber buscar en estas emociones la motivación para ponerse a trabajar. Fijándose en ellas encuentra la inspiración suficiente para proyectar en en sus trabajos a los personajes que, aunque procedentes de su mundo interior e introspección, al final del día son reflejo de las cosas que ha vivido y de las personas que le rodean. Nos cuenta que le jode especialmente la injusticia y que en su ciudad a menudo se encuentra con ella (y que cada cual atribuya las críticas de la artista a su gusto). Su forma de pelear contra esto, contra la rabia que se le genera, es canalizar la misma en sus dibujos y… usar mucho el color rojo. Rojo ira/rojo Japón. ¡AKSLAJDLKAAKLSJALKSJDLAKSCOLORROJO!
Al grano. Os dejo con estas ilustraciones que ella misma nos ha pasado y que nos han volado la cabeza. Queremos forrar el piso con pósteres de Momoka… y que se forre ella de paso. Además, nos mola Gorillaz, porque no solo escuchamos openings de animes y música japonesa, y es inevitable acordarse y ver la influencia de Jamie Hewlett en los personajes de Momoka.
¡Podéis seguir los pasos a esta artista japonesa en su Instagram!