El viaje de Jun Chihara. De oficinista a tatuador en Barcelona

tattoo_07_fotonelson

Instagram de Jun Chihara.

Jun Chihara es un tatuador japonés con base de operaciones en Barcelona. Pero esto no siempre fue así. Hace siete años, Jun era un sarariiman más. Un chico trajeado que iba a su puesto de trabajo y volvía rendido a casa tras una dura jornada de oficina. Sin embargo, todo se torcería. O no. En cualquier caso, el destino decidió cambiar radicalmente su vida. Una mañana se enteraría de que su empresa se encontraba en la quiebra y que la vida que llevaba hasta ese entonces se había esfumado. Jun aprovechó ese momento de crisis para cambiar de rumbo y dedicarse a un trabajo más creativo y manual, a algo que le apetecía mucho más que las interminables hojas de cálculo, los aburridos procesadores de texto y las exigencias de sus jefes. Además, tenía muy claro que quería salir de Japón y conocer culturas de otros lugares del mundo. Tomó un mapa y a ciegas señaló un lugar. Su dedo fue a parar en la península ibérica y escogió Barcelona como su nueva ciudad.

Cuando llegó a Barcelona le fascinó la forma tan abierta con la que las personas mostraban sus tatuajes y empezó a brotar en él un interés creciente por este arte. En algún momento, casi sin darse cuenta, decidió dedicarse a este mundo del tatuaje y llamó a la puerta de varios estudios. Uno de ellos, llamado Void Barcelona, le acogió y allí encontró gente dispuesta a formarle. A día de hoy, el bueno de Jun, forma parte de la plantilla oficial del estudio y continúa trabajando allí.

Tras una temporada de aprendizaje empezó a viajar para tatuar por todo el mundo. Así, Chihara, pudo hacer contactos, conocer a muchas personas y traer a su estilo influencias de otras culturas. La personalidad de los tatuajes de Jun es de alguna forma reflejo de todo el aprendizaje y vivencia que este tatuador japonés ha recogido viajando alrededor del mundo.

tattoo_16_fotoiphonetattoo_13_fotoiphone.jpgtattoo_03_fotonelson

Cuando llegó a Barcelona le fascinó la forma tan abierta con la que las personas mostraban sus tatuajes y empezó a brotar en él un interés creciente por este arte.

tattoo_04_fotonelsontattoo_11_fotoiphone

En cuanto a su estilo de dibujo, nos cuenta que intenta no dejarse llevar por otros tatuadores de referencia ni tendencias actuales o modas. Lo que le gusta es consultar libros antiguos de arte, robar ideas del pasado y probar a aplicarlas en sus diseños. Si uno se detiene a observar la iconografía de los tatuajes de Jun Chihara, se topará con una curiosa mezcla de elementos muy puramente japoneses que han sido combinados con otros de culturas distintas como la coreana o la azteca

canvasacrilico_01_fotopanchocanvasacrilico_02_fotopancho

Para Jun el tatuaje es una forma de conocer a personas distintas y a distintas personas. A culturas distintas y a distintas culturas. Un medio que le permite abrirse al mundo y conocerlo y creando de esta forma piezas que conectan a culturas opuestas y/o lejanas en un mismo espacio.

Últimamente Jun compagina sus trabajos como tatuador con nuevos proyectos. Recientemente ha comenzado a atreverse con la pintura mural y sus encargos no hacen más que crecer. Por mencionar algunos, si vais al restaurante Fujitaka de Badalona o al Mikasa en Barcelona, podréis encontrar piezas suyas en las paredes del interior de ambos locales.

mural_07_fotopanchomural_04_fotopanchomural_03_fotopanchomural_02_fotopanchomural_01_fotopancho

Instagram de Jun Chihara.
Void Barcelona.
Restaurantes Fujitaka y Mikasa.

© Fotografías realizadas por Nelson Núñez y Pancho de León.